¡Manicura en casa!

suede-nail-enamel-model-short-nail-design

Siempre he sabido que las manos dicen muchísimo de una persona. Es una parte de nuestro cuerpo muy expuesta a los demás, la cual enseñamos en todo momento. Unas manos cuidadas dan muy buena imagen y pueden suponer un gran punto a nuestro favor en determinadas situaciones. Pues bien, aún sabiendo todo esto las manos siempre han sido mi asignatura pendiente. Por eso hace unas semanas decidí asistir a un curso de automanicura. Encontré una oferta en internet de un cuso que se impartía en un centro de la firma alemana LCN ¡y allí me planté!

Fue una experiencia genial, una tarde súper agradable. El centro era muy elegante y la chica que impartía el curso muy amable. Nos enseñó los pasos básicos para realizar una manicura en casa, y nos mostró las últimas novedades en cuanto a productos y técnicas. ¡Tuvo una paciencia infinita conmigo!

Al finalizar el curso nos sirvieron una pequeña merienda; y además nos dieron un diploma por asistir al curso. ¡Dos tonterías que me hicieron mucha ilusión!

Aprendí cosas muy básicas pero muy útiles. Me ayudó mucho y me motivó a empezar a prestar más atención a esta parte de mi cuerpo un poco olvidada. Sin duda, os recomiendo a todas las que tengáis oportunidad de realizar algún curso parecido y que, como yo, estéis un poco perdidas en este tema y queráis empezar a cuidaros las manos un poquito.

De todas formas, aquí os dejo algunas cositas que aprendí.

Pasos básicos de una manicura:

1. Exfoliación: aplicar un gel exfoliante en las manos para retirar todas las células muertas y dejarlas suaves suaves.

2. Retirar las cutículas: lo ideal es utilizar un palito de naranjo (de madera). En ningún caso se deben utilizar instrumentos de metal, ya que este material daña mucho la uña. También hay en el mercado productos especiales que ayudan a ablandarlas. Estos productos se pueden aplicar como un pintauñas, utilizando después el palito de naranjo; o pueden presentarse en un stick con aplicador propio, el cual sirve a la vez para empujar la cutícula.

3. Limar: siempre en una sola dirección. El objetivo no es acortar la uña, sino alisar y dar uniformidad a la superficie de corte.

4. Aplicar una mascarilla hidratante: dejándola actuar 5 minutos aproximadamente. Si lo preferimos podemos simplemente hidratar las manos con una buena crema.

5. Pasar un taco por las uñas: para retirar el exceso de grasa de la uña (presente de forma natural, o añadido con la mascarilla o la crema), y conseguir que los productos que vamos a aplicar a continuación se sequen más rápido.

6. Aplicar la base: dejarla secar alrededor de 2 minutos. Aplicando esta base conseguimos alisar la superficie de la uña y facilitar el posterior esmaltado. Sirve además para impedir que los productos químicos que contienen los esmaltes contacten con la uña.

7. Aplicar la primera capa esmalte y dejar secar adecuadamente.

8. Aplicar la segunda capa de esmalte, e igualmente dejar secar. Hay que asegurarse de que las uñas están completamente secas antes de pasar al siguiente punto.

9. Aplicar el sellador.

A mí personalmente me encantó el sellador de esta firma. ¡Os lo recomiendo! Nada más secarse las uñas adquieren un tacto liso alucinante, además de un brillo especial. Gracias a este sellador el esmaltado dura alrededor de 12 días. ¡Se consigue un acabado semipermanente y casi profesional sin salir de casa! Este producto se llama Polish Seal (de LCN). Lo mejor de todo es su precio: cuesta alrededor de 8 euros.

1289-1346-thickbox

Una vez que queráis desmaquillar las uñas, intentar usar siempre quitaesmaltes sin acetona. La acetona reseca mucho las uñas, pudiendo incluso quemarlas. Hay que tener en cuenta que las uñas tardan 6-8 meses en regenerarse por completo. Cualquier tratamiento que se quiera hacer tiene que ser a largo plazo y constante.

Si tenéis algún truco más para unas manos cuidadas ¡no dudéis en compartirlo!

2 comentarios en “¡Manicura en casa!

  1. Buen post! voy a seguir esos pasos ahora mismo. Yo encontré en mercadona unas pastillas efervescentes que pones en agua, metes las manitas un ratito y salen las uñas y las manos muy suaves e hidratadas!

  2. Muy ilustrativo. No tenía ni idea de que existiera ese producto, el sellador. Habrá que probarlo. Bueno, habrá que empezar a cuidarse las manos. ¡Gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s