Superalimentos: semillas de chía

Breakfast-porridge-2

Buenas a tod@s!!! Hoy os escribo porque quería compartir con vosotr@s mi desayuno favorito.

El ingrediente estrella son las semillas de chía. He empezado a hacerlo desde hace relativamente poco, pero estoy encantadísima de la vida. Es una receta muy ligera pero súper nutritiva, que aporta la energía necesaria para afrontar la mañana y llegar a la hora de la comida sin el clásico bajón de fuerzas a la mitad del camino. Aunque una frutita a eso de las 11 nunca viene mal!

Se dice que la chía es un «superalimento». Este término se atribuye a alimentos con alto contenido en nutrientes esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes… Pero hay que tener en cuenta que no es una definición científica o técnica. Lo que está claro es que la chía tiene numerosos beneficios para la salud.

Aunque suene un poco a cosa rara, afortunadamente se está poniendo muy de moda, y actualmente la podéis encontrar en casi todos los herbolarios e incluso en algunos supermercados. El otro día las vi en «Ahorramás, tu super del barrio»!!! Su precio suele rondar los 5 euros la bolsa de 250 gramos.

 Beneficios y propiedades de la chía

En cuanto a minerales: contiene gran cantidad de calcio (5 veces más que la leche entera); boro, que ayuda a la absorción del calcio por los huesos; potasio (2 veces más que un plátano); y también magnesio, manganeso, cobre y zinc.

Las semillas de chía son una fuente completa de proteínas, proporcionando todos los aminoácidos esenciales en una forma fácilmente digerible.

También son una fabulosa fuente de ácidos grasos esenciales omega 3, vitaminas, antioxidantes, y fibra soluble.

chia  chia-seeds

Por su combinación de proteína de alto valor biológico, vitaminas, minerales, la chía proporciona energía y aumenta la fuerza y resistencia.

Regula los niveles de azúcar en la sangre, retardando la digestión de los hidratos de carbono y su degradación en azúcares simples, lo que hace que estos últimos pasen más lentamente a la sangre, y se equilibren y hagan constantes sus niveles. Evitando así las bajadas y subidas de azúcar en sangre.

Ayuda en la pérdida de peso por su acción gelificante única (las semillas pueden absorber hasta 10 veces su peso en agua), que mantiene la sensación de saciedad durante horas.

Favorece la regularidad intestinal, gracias a la fibra soluble que contiene ejerce una función depurativa en el intestino. La fibra soluble y el revestimiento de gel de la semilla mantiene el colon hidratado y asegura el movimiento fácil de los alimentos.

Mi desayuno!

Hay que poner en un bol:

– Una cucharada sopera de copos de avena.

– Una cucharada pequeña de semillas de chía, fruta (yo normalmente le pongo un kiwi o medio plátano, con chirimoya queda genial, y con granada está bastante interesante también).

– Leche al gusto (yo utilizo leche de soja porque no soy muy amiga de la leche de vaca, pero puede ser cualquier leche, o bebida de avena, almendras, arroz…).

Lo ideal es mezclar la avena, la chía y la leche la noche anterior y dejarlo reposar, para que la chía absorba el agua de la leche y adquiera una consistencia un poco más densa, que integra mejor todos los ingredientes y la hace más agradable de comer.
A la mañana siguiente se añade la fruta que hayamos elegido y ya está listo nuestro desayuno!

Está riquísimo y sienta de maravilla!

Chia_berry_porridge_3Espero que os guste esta idea y que la probéis en algún momento.

Muchas gracias por leerme.

Un beso a tod@s!

2 comentarios en “Superalimentos: semillas de chía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s